Cómo la incorporación de rutinas y hábitos saludables impacta en nuestras vidas – Salud en tus manos

Cada día que recibo pacientes en mi consulta me convenzo  más sobre cómo la incorporación de rutinas y hábitos saludables impacta en nuestras vidas, en el desarrollo de nuestros proyectos y en nuestra sociedad. Es increíble con la facilidad que hoy en día aprendemos sobre un tema, y cómo cuidarnos se ha vuelto algo con mucho valor. También es cierto que supone un reto y esfuerzo incorporar y conservar estas actividades en nuestro día a día, hoy te cuento que no estás sólo. En Guatemala debido a la dinámica de transporte y el riesgo que implica desplazarnos a pie nos ha envuelto en una dependencia por necesidad al utilizar el carro. Esto limita la movilidad que realizamos durante un día, y entonces se vuelve una inversión de tiempo, en ocasiones también de recursos económicos, para completar cierto gasto energético durante el día.

Voy a compartir contigo 4 aspectos clave para ayudarte a afianzar esos hábitos y conservar tu nueva versión, esta versión “healthy” que con esfuerzo y amor tanto anhelas.

Escalera de Logros
Mereces amor y tranquilidad
Comer simple
Muévete con lo que te haga sonreír

Escalera de Logros
Sabemos que a todos nos encanta alcanzar una meta, también te cuento que un hábito para adquirirse se necesitan 21 días de práctica, y para afianzarlo hasta 90 días. Es por esto que mi sugerencia para poder conservar un estilo de vida saludable en el que cuides tu cuerpo es que vayas construyendo día a día una escalera de logros. Para esto te dejaré unas plantillas con 90 cuadros en los cuales tú decidirás cuándo iniciar (día 1) y a partir de ahí serán 90 días en los que irás marcando tu progreso en cierta actividad enfocada a alcanzar tu objetivo.

Por ejemplo: Si quieres comer saludable, entonces podrás ir registrando pequeños cambios cada día, sí lo haces escribirás de color verde, y si no lo haces simplemente dejaras una X en el recuadro. Cuando notes como cada cuadro verde va sumando, y llegues al día 90 verás como cada esfuerzo te acerca a tu meta. 

Comer simple
En relación al ejemplo anterior te cuento: muchas veces creemos que comer saludable es laborioso, caro y sobre todo feo. Esto es relativo, porque las personas tenemos muchos gustos distintos y también dependiendo el lugar en que te encuentres así será la disponiblidad de alimentos y superalimentos. Mi recomendación es que NO TE COMPLIQUES! 

Haz una lista de TODOS los alimentos que te gustan (da igual si son sanos o no), luego identifica los alimentos que tienen más elementos nutritivos, bajos en grasas y en azúcares. Acá obtendrás una lista de lo que debería de ser el 80% de lo que consumes. El otro 20% lo dejaremos flexible para consumir cuando las opciones nutritivas no estén a tu alcance. Lo importante en esta etapa (además de utilizar la escalera de logros anterior) es que consumas algo que te gusta, te sume y que lo hagas de forma CONSTANTE!


NO OLVIDES, incluir mucha agua en tus comidas, durante el día, en reuniones y al desplazarte de un lado a otro. Si bien es cierto que quizás necesites ir al baño con mayor frecuencia, tus células, tendones y músculos estarán mejor lubricados para funcionar si tu hidratación es constante.

Muévete con lo que te haga sonreír
El siguiente tip es mi favorito, porque el movimiento conecta con tu interior, te nutre el alma y empuja a seguir caminando con ilusión tus proyectos. ENFOCA tus energías en realizar actividad física a diario, si ahora no lo haces puedes iniciar realizando 1 día sí y 1 día no, poco a poco podrás progresar hasta realizar todos los días. Posteriormente podrás tomar 1 día off a la semana, aunque en mi experiencia si te acostumbras a moverte por 90 días… querrás moverte siempre aunque sea con una corta caminata.

Identifica si existe alguna clase o deporte que ofrezca horarios y costos accesibles para tí, verás que mientras más te guste más querrás realizarlo. Si algún deporte no te resuena o no encaja para tí, prueba otros; yo misma he probado una gran variedad de opciones porque los gustos y lo que nos hace sentir cómodos va cambiando.

Mereces amor y tranquilidad
Todos merecemos paz, y eso inicia contigo mismo, en tu interior. Reconoce que como ser humano tu cuerpo es un templo, y que no necesitas hacer NADA para merecer amor. Es decir, está bien que busques mejorar, pero ten cuidado de caer en la autoexigencia. Tu valor está en intentarlo, primero 1 día hasta 21 y luego hasta 90. Y si quieres retomar, vuelve a emplear la técnica de los cuadritos.
Pon tu atención en lo positivo, lo natural, las energías buenas, y sobretodo en lo que te de tranquilidad. El mundo tiene millones de opciones de poder llevar buena calidad de vida y saludable;  quizás la que tu necesitas no es la que servirá para todos, pero sí la que te funciona y la que te ayuda a reconectar con tu movimiento.

Como Cirujana de mano, codo y microcirugía enfocada en lesiones deportivas, me importa mucho que puedas vivir una experiencia integral. Por eso te dejo estos aspectos clave que me han ayudado por mucho tiempo a alcanzar metas, y conservar buenos hábitos.

Hasta luego,
Vivian

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio